El momento en el que tuviera que
enseñar a mi gansi a usar el baño era algo que esperaba con
bastante pánico, pero desde el mismo momento en que me quedé
embarazada, vamos. Las principales preguntas que me asediaban eran
“¿cuándo?” y “¿cómo?”
“¿Hay algún momento especial para
empezar a intentarlo? ¿Alrededor de qué edad? ¿Cómo sabré cuándo
mi bebé estará preparado? ¿Tengo que esperar a que lo esté, sea
cuando sea?”
Otras madres de mi entorno me decían
que se solía empezar a quitar el pañal alrededor de los dos años,
pero que yo podía hacer un intento en el verano, que era la mejor
época, aunque mi gansi por el entonces apenas superase el año y
medio. Más terror para mí, porque pensaba que era tremendamente
pronto, y había oído historias de pesadilla sobre los perjuicios
que podía provocar en los niños una operación pañal demasiado
temprana.
Al indagar sobre el “cómo” fue
cuando me terminé de horrorizar, y es que hay métodos de lo más
variopinto, algunos más respetuosos con el niño y otros francamente
torturadores. Algunos te aconsejan quitarle el pañal todo el dia y
dejar que se haga sus cosas encima (que vea cómo aquello le corre
pierna abajo), de ahí la recomendación de hacerlo en verano, otros
te dicen que le enseñes libros, que le sientes de vez en cuando (o
que lo hagas estrictamente cada dos horas), que le sientes y no le
levantes hasta que no haga lo que sea, etc... Pero si sigues
investigando, y lo haces por los cauces adecuados, puedes descubrir
cosas realmente sorprendentes.
Resulta que el control de esfínteres
no es algo que nos tengan que enseñar (al menos no de la manera a la
que nos enseñan), sino que prácticamente nacemos con él, y al
ponernos pañal lo vamos perdiendo, y luego tenemos que recuperarlo.
Por increíble que parezca, se puede “enseñar” a un bebé a no
usar pañales desde el mismo momento en el que nace, de hecho, hay
muchas culturas que no los usan, y para ello se requiere un elevado
grado de conexión con tu bebé, y prestar mucha atención a las
señales que te muestre.
Para más información sobre el método
“Sin Pañal”:
Para mí ya fue tarde para aplicar este
método, y como no me convencía ninguno sobre los que leí, decidí
que lo haría a mi manera. Sin prisas, sin presiones, esperaría
hasta que mi peque me dijera que ya era el momento, hasta que supiera
lo que es pipí y caca y supiera decir cuándo lo estaba haciendo y
cuándo tenía ganas de hacerlo.
Y entonces me asaltó de nuevo el
pánico: “¿Y si tarda mucho? ¿Y si ya tiene más de 3 años y aún
no le ha llegado el momento? ¿Y si la gente empieza a decirme, o lo
que es peor, a decirle cosas negativas al respecto? Dicen que para
cuando empiezan en educación infantil es obligatorio que ya no
lleven pañal”...
Pero me dije a mí misma que la única
solución para afrontar esto era, sencillamente, que lo que dijeran y
pensaran los demás, me la soplara, me viniera al fresco y me
importara medio comino. Tenía dos opciones: esperar a que mi peque
estuviera preparado, fuera cuando fuera, o forzarle y atenerme a las
consecuencias. ¿Y qué consecuencias puede haber? Pues desde
terminar haciendo que la cosa se alargue más de lo que lo hubiera
hecho de otra forma más respetuosa, hasta ocasionarle algún trauma
o trastorno, depende de lo "bestia" que sea el método empleado.
Con respecto a la guardería o al
colegio, si me ofrecían “enseñar” a mi gansi, simplemente diría
“no, gracias”, porque ellos tienen su método, que no tiene por
qué coincidir con el que yo haya elegido, y si para entonces aún no está
preparado y tienen que andar cambiándole el pañal, pues lo tendrán
que hacer, sintiéndolo mucho. Nadie tiene derecho a presionarnos,
esto es cosa nuestra, y es cuestión de ponerse firme.
(Por cierto, un dato curioso es que,
aparentemente, los bebés que usan pañales de tela aprenden a usar
el baño antes que los que usan pañal desechable. No tengo ni idea
de por qué sucede, pero parece que es así.)
Y cuando lo tenía todo tan claro,
todavía no sé lo que pasó, si fue algo que yo hice, o tuvo que ver
que usara pañales de tela, o simplemente que la suerte me sonrió,
pero no necesité quitarle el pañal a mi gansi. Un día, con poco
más de 18 meses, aprendió a quitarse el pañal (me venía con el
culete al aire y con el pañal en la mano) y empezó a no querer que
se lo pusiera, y a avisarme cuando quería hacer pipí y caca (a
veces cuando ya se lo había hecho, suerte que era verano), sin que
se lo hubiera enseñado nadie. En este caso la que no estaba
preparada era yo, me parecía prontísimo, pero tampoco quería
ponerle un pañal en contra de su voluntad. Conste que no los quería
ya ni de tela ni desechables. Así que, dejándome boquiabierta y
perpleja, y con una preciosa colección de pañales de tela
abandonados, la tan temida operación pañal pasó ante mis ojos sin
método y sin traumas, y no podría sentirme más afortunada, aunque
todavía no me lo puedo pasar a creer.
Imagen de http://remorada.com/2013/07/22/operacion-panal/
(Sí, mi peque también se despide de sus cositas...)
Yo no tenía ni idea de que el aguantarse ya venía de serie, jaja. Para la próxima (si es que hay) me informaré bien y se intenta hacer. Buena información y muy útil!!
ResponderEliminarEso de forzar no creo que sea bueno pero para nada, para ningún campo en general. Solo traen problemas, es hacer las cosas de mala manera, siempre hay un camino mejor para todos. Y no hacer las cosas bruscamente.
Fuera cual cual fuera el motivo, tuviste mucha suerte, jejeje. Mi peque sigue sin hacerlo en el váter, ni tan si quiera pedirlo. Utilizando otro método estoy consiguiendo que lo empiece a pedir, y que no odie que le cambie el pañal. Vamos en 3 días esto ha cambiado bastante, y sin que esto suponga una tortura.
Alguna vez lo he puesto en el WC y se ha puesto a llorar, así que lo he quitado, y cuando ha pasado muchísimo tiempo lo he vuelto a poner, pero no ha cambiado de opinión XD Así que está claro que o no está preparado o habrá que intentarlo de otra forma, pero siempre sin prisas, pasito a pasito. Y por supuesto como dices, ignorando a la gente que no coincide en nada con tu forma de hacer las cosas.
Cuando tu peque este preparado lo sabras, ya veras!
EliminarYo no se si al final me terminaria atreviendo con el método sin pañal, pero poderse se puede...