Por lo general, una madre primeriza experimenta una enorme
inseguridad, muchísimas dudas y muchísimos miedos. Aunque, como en esta vida
tiene que haber “de tó”, también te puedes encontrar con madres que parece que
tienen un instinto super dotado y que saben exactamente lo que tienen que hacer
en cada momento.
Desde luego este último no fue mi caso, puesto que soy una
persona increíblemente insegura ya de por sí, y en lo que a la maternidad se
refiere hubiera dado cualquier cosa porque viniera una “yo de dentro de unos años”
más experimentada, en una máquina del tiempo, como si de una vendedora de lejía
futurista se tratara, a decirme lo que estaba haciendo bien y mal.
Cuando eres madre por primera vez parece que todo el mundo
quiere darte consejos, incluso personas que no tienen hijos, y cuanto más sobrecogida y abrumada esté una,
mejor los acepta, y más se desconcierta, ya que no entiendes por qué con tu bebé muchas de esas cosas parece que no funcionan. En mi caso, hasta me parecían insuficientes, así que pedía
más y más consejos, a diestro y siniestro, a conocidos y desconocidos, en persona y
consultando Internet.
Y ahora, si de verdad pudiera viajar en el tiempo, sí que me
aconsejaría, es más, quisiera gritar a los cuatro vientos el mejor consejo que
le podría dar a cualquier futura mamá, y ahí va:
Confía en ti misma y en tu instinto, no hagas caso de ningún
consejo (ni de éste ¡ojo! Que no me creo en posesión de la verdad absoluta, por
paradigmático que resulte), venga de quien venga, si tu instinto te dice que no
es lo que deberías hacer, probablemente no lo sea.
Nunca hagas nada sólo porque te lo digan otras personas, o porque crees que es lo que hace todo el mundo, sobre todo si sientes que no está bien.
La gente se puede equivocar, las personas que no tienen
hijos tienen una visión diferente que seguramente cambie cuando los tengan
(como me pasó a mí), y las personas que sí tienen hijos los cría cada uno a su
manera, no hay una fórmula universal.
Los médicos, a veces, también se equivocan, me remito a mi
post sobre pediatras. Y los consejos que dan a las madres han ido cambiando
diametralmente a lo largo de los años.
Las madres y abuelas son de otro tiempo, y muchas de las
“fórmulas” que usaban para criar a sus hijos, hoy en día se han demostrado que
no son adecuadas, así como los consejos que les daban sus pediatras en su
época.
Tu bebé es único, todos los bebés son diferentes y tienen
necesidades distintas, así que no se puede establecer una regla general para
cubrirlas.
Si dudas es normal, puedes consultar información, pero
procura contrastarla, sobre todo si no te queda claro (tu instinto te lo dirá),
hoy en día hay muchas posibilidades de acceder a información veraz, científica
y comprobada (aunque no todo está estudiado a fondo).
Es bueno hablar con otras madres, compartir experiencias.
Si te dan consejos que no pides, escúchalos con tu mejor
sonrisa porque en la mayoría de los casos son bienintencionados, pero luego haz
lo que tú consideres que debes hacer.
Y lo más importante de todo, escucha a tu bebé, será tu
mejor maestro.
También opino como tu, lo mejor es dejarse llevar por lo que creas, muchisimo mas que por lo que te digan. Hay cosas con las que se está de acuerdo y cosas con las que no. Pero hay otras que o haces como que no lo has escuchado o simplemente de arrancas los oidos.
ResponderEliminarSi hubiera hecho caso a todo lo que me aconsejaron habrian tenido que internarme jajaja Y la de millones que tendría si me hubieran dado un euro por cada vez que escuché: es que a los niños hay que (insertar acción que va contra mi lógica o que es incompatible con mis circunstancias)...
Eliminar